El geocaching es un juego donde se buscan contenedores escondidos. Estos se denominan cachés. Pueden ser de muchas clases y de diferentes dificultades. Desde un túper lleno de objetos para intercambio hasta un micro donde solo cabe el libro de registro.
Necesitas estar dado de alta en www.geocaching.com y un teléfono móvil o GPS que te dé las coordenadas donde está escondido. Además de esto, debes fijarte en la dificultad del terreno y en la descripción, ya que hay algunos de difícil acceso que pueden requerir herramientas concretas. Ten en cuenta que hay cachés al lado de tu casa, pero también en el Everest, por poner un ejemplo.
No es necesario. Pero es cierto que algunos cachés sólo están disponibles para los miembros Premium. También tiene otras ventajas que puedes consultar en la página de geocaching.com.
Simplemente una reunión de geocachers donde puedes conocer a gente de esta comunidad. Hay varios tipos. Desde un evento donde quedar para tomar algo, intercambiar rastreables y contar batallitas. Hasta un CITO donde pasar unas horas conociendo, limpiando o repoblando la naturaleza.
Sí, tanto para conseguir las diferentes insignias como para ayudar a los organizadores a prepararlo sabiendo la cantidad de geocachers que van a asistir. Se suele indicar, al hacer el will attend, cuantos miembros componen el equipo.